Leo en ‘Cómo robar un furgón blindado’ (Iain Levison, 2011):
“En cuestión de una década la ciudad se había reducido a la mitad y la mayoría de edificios del centro eran cascarones vacíos, circunstancia que dio la oportunidad de hacer algunas promesas llenas de sandeces sobre la ‘revitalización’ del centro de Wilton a los políticos que deseaban un trabajo. Por supuesto, esas promesas nunca llegaban a nada, porque nadie deseaba invertir en una ciudad minera medio muerta cuyos días de gloria habían quedado atrás ya hacía mucho tiempo y cuya base tributaria estaba compuesta principalmente por beneficiarios de la seguridad social. Sin embargo, los ciudadanos se las tragaban una y otra vez, porque la negación de su propia desesperanza era el único vínculo que le quedaba a la comunidad”.
¿¿?? no sé yo…¿ no une más esperar a Godot?
“Te lo explicaré; cuando era más joven pasaba menos miedo esperando a la revolución que esperando a Godot”
Woody Allen 😉
Ian Levison narra en su novela “Cómo robar un furgón blindado” la carrera delictiva en tres actos de unos perfectos Don nadie: Kevin, Doug y Mitch.
Con la América profunda como telón de fondo, y salpicada de finas gotas de humor negro, la obra se hace amena y gustará a treintañeros con capacidad de autocrítica. Precisamente ellos, los treintañeros a los que la sociedad les exige rendir cuentas y demostrar con parámetros medibles el éxito alcanzado hasta la fecha, no saldrán indemnes a su lectura.
La facilidad pasmosa con la que alguno de ellos puede llegar a verse reflejado en sus páginas, quizás pueda molestar a los más sensibles.
Los más rebeldes, en cambio, disfrutarán del corte de mangas que los protagonistas le hacen a sus miserables vidas, al intentar encontrar
un atajo en el camino hacia el éxito.
Sumérgase en la historia de tres fumetas sin oficio ni beneficio que, arrastrados a la edad adulta, deciden embarcarse en una rocambolesca carrera delictiva para llegar a la cumbre o caer definitivamente en el lodo.
No hay lugar para las medias tintas… Ian Levison conduce al éxito o a la ruína definitiva a los protagonistas de su novela
Atrévase a descubrir dónde acaban estos tres pirados contemporáneos.
Gonzalo Murillo
gonzalomuri@gmail.com
Un libro muy divertido, y con un mensaje, cuando menos, peculiar.
Gracias por tu aportación, Gonzalo.